En los últimos años, México ha experimentado un notable avance en la adopción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito empresarial. Este fenómeno no solo está transformando la manera en que las empresas operan, sino que también está abriendo nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia y la competitividad en el mercado.
Adopción de la IA en México
Según un informe del Institute for Business Value de IBM, México se posiciona como el quinto país en Latinoamérica con mayor tasa de adopción de IA. En 2022, el 40% de las empresas mexicanas incrementaron su uso de esta tecnología, destacándose en áreas como la optimización de procesos y la automatización de tareas repetitivas. Este crecimiento se debe en gran parte a la necesidad de maximizar las capacidades de los trabajadores y mejorar la eficiencia operativa.
IA Generativa: Una Tendencia en Auge
Para 2024, se espera que el 73% de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en México inviertan en IA generativa. Esta tecnología está siendo utilizada principalmente en el servicio al cliente, donde los chatbots y asistentes digitales están mejorando significativamente la experiencia del usuario. Además, la IA generativa está ayudando a las empresas a conectar mejor con sus clientes y a ofrecer servicios más personalizados. como lo puedes apreciar en nueustros cursos Targetia.
Casos de Éxito y Alianzas Estratégicas
Empresas como SAP México y Microsoft están liderando el camino en la implementación de IA en el país. SAP ha anunciado una alianza con Microsoft para utilizar IA en el área de recursos humanos, mejorando los procesos de contratación y el desarrollo de habilidades de los empleados. por otro lado, plataformas de gestión empresarial como Monday están utilizando IA para automatizar tareas y adaptar la tecnología a las necesidades específicas de sus clientes.
El Futuro de la IA en México
El futuro de la IA en México es prometedor. Se espera que la industria de la IA genere 31,200 millones de dólares a nivel mundial en 2025, con aplicaciones empresariales liderando este crecimiento. La adopción de IA no solo está transformando las grandes empresas, sino que también está empoderando a las Pymes, permitiéndoles competir en un mercado cada vez más digitalizado.
La inteligencia artificial está revolucionando el panorama empresarial en México. Con una adopción creciente y aplicaciones innovadoras, las empresas mexicanas están aprovechando esta tecnología para mejorar su eficiencia, optimizar procesos y ofrecer mejores experiencias a sus clientes. Sin duda, la IA seguirá siendo un motor clave para el desarrollo y la competitividad de los negocios en el país.
